El sirope de agave es considerado como uno de los jarabes más saludables que existen, en este artículo te contamos sus propiedades y contraindicaciones para que puedas conocerlo más de cerca.
Dentro de la gama de jarabes naturales que existen hoy en día en el mercado es uno de los más utilizados.
Esto se debe principalmente al modo en que sus niveles de fructosa son bastante aptos para endulzar alimentos.
- Producto sin lactosa
- Bajo índice glucémico y sal
- Ingredientes procedentes de la agricultura ecológica
- Sin gluten
- Procede de las hojas de agave
El agave es una planta que según estudios tiene más de 12 millones de años.
Se sabe que originariamente creció en territorios como México y Estados Unidos, pero que fue expandiéndose por el resto del mundo. Pueden crecer en ambientes donde la temperatura promedio sea de 22° grados C.
Además, estudios han descubierto que se trata de un producto que tiene un nivel de grasas y calorías inferiores a otros endulzantes, superando con creces el valor nutricional que ofrece el azúcar y otros productos de la misma categoría.
Se caracteriza por tener una amplia cantidad de beneficios medicinales, pese a que también posee ciertas contraindicaciones, razón por la cual la sugerencia de siempre es la de consumirlo de manera moderada.
En este artículo vas a tener la oportunidad de conocer en toda su extensión todo lo que necesitas saber para utilizar en tu vida diaria.
Que vas a encontrar
¿Qué es el sirope de agave?
El sirope de agave, representa a un jarabe bastante dulce, que proviene de una planta que tiene una apariencia bastante parecida al aloe vera.
Se trata de una planta de origen tropical y subtropical, razón por la cual crece en condiciones perfectas en zonas de América Latina y el Caribe.
Actualmente, para la producción del jarabe de sirope se utilizan las subespecies de agave azul, combinado con el agave maguey.
Para poder elaborar este producto, una planta de agave debe haber crecido durante al menos siete años, para así extraer la savia de cada una de sus pencas.
Al ser extraída esta savia se obtiene un aguamiel que también tiene un sabor delicioso.
En México la savia de agave suele fermentarse para crear el pulque, una bebida muy tradicional de dicho país.
Para lograr crear este sirope resulta necesario aprovechar su fructosa al máximo.
Para ello, resulta necesario descomponer los carbohidratos, mientras se potencia las enzimas que tiene el agave.
Al final se logra obtener un liquido que se asemeja mucho a la miel, con una densidad bastante similar a la que representan otros jarabes, tal como lo es el sirope de arce.
Dentro de las características que más representan al jarabe de agave está el hecho de que un 70% de sus componentes es fructosa.
Es decir, prácticamente es una miel, solo que cuenta con un 30% extra de glucosa. Ambas condiciones le otorga al sirope de agave un número de calorías inferior al azúcar.
Dichos niveles de glucosa resultan más saludables que los que representan el azúcar procesado.
Es por ello que se considera un producto ideal para llevar dietas. Además, de la condición de su fructosa y su glucosa, el jarabe se complementa con un aroma bastante fuerte y dulce.
Actualmente muchas personas aprovechan las características que representa el jarabe de agave para utilizarlo como un endulzante natural.
Esto se debe al hecho de que al ser ingerido, el nivel de glicemia en la sangre es bastante bajo. Además dicho índice reduce el efecto de tu apetito.
Beneficios y propiedades del sirope de agave: nutricionales y medicinales
Lo primero a destacar sobre el sirope de agave es que es un producto que tiene un alto nivel de vitaminas, tal como lo es la vitamina A, B, B2 y C.
Gracias a esto tu cuerpo y su metabolismo, en el momento de la digestión, extrae todo el potencial del magnesio y calcio presente en el alimento.
Cuando esto ocurre, tu cuerpo está en menos condiciones de desarrollar problemas como la osteoporosis, sufrir artritis o tener malestares musculares.
Otros minerales como el hierro y fosforo, además de la niacina y sus niveles de proteínas, aportan a que todo el sistema circulatorio sea desintoxicado, limpiando de manera intensa a las arterias y venas.
Todas las grasas retenidas en los vasos sanguíneos también son drenadas.
Los aportes que supone la fructoligosacáridos, tiene que ver con el permitir que la higiene dental sea perfecta, evitando que se desarrollen caries en tus dientes.
Esto ocurre así, dado que la fructosa de agave no se presenta como un líquido que permita la aparición de bacterias.
Otro aspecto que representa a este es que está dotado de lo que se denomina como fructoligosacáridos, también conocido como fibra dietética soluble.
Gracias a esto, toxinas y ciertas grasas (como también líquidos retenidos en tu cuerpo), son erradicadas.
La fibra dietética soluble tiene un fuerte impacto en el colon, otorgándole mejores defensas, evitando que se desarrollen enfermedades como el cáncer.
Este mismo impacto positivo se ve reflejando en que la flora intestinal se fortalece y se potencia.
Al lograrlo esto, la digestión de tu cuerpo mejora exponencialmente.
Y si eres de los que sufre de estreñimiento o gastritis, esta es una solución efectiva. Al mismo tiempo esto evita que en tu estomago se desarrollen bacterias que te lleven a tener enfermedades como la diarrea.
Y precisamente hablando de bacterias, las consideras patógenas, tal como lo es la Salmonella o E. Coli, son retenidas y se evita su evolución.
Esto se debe principalmente al modo en que el sirope de jarabe posee altos niveles de bifidobacterias, que son un tipo de bacterias desarrolladas por el colon.
Gracias a todo este impacto metabólico y digestivo, este producto ayuda enormemente a que los niveles de triglicéridos se disminuyan.
Lo mismo ocurre con el colesterol que predomine en tu cuerpo, por lo que en términos generales, tu organismo queda purgado en gran medida de las toxinas.
¿Es apto para diabéticos este jarabe?
Como bien se ha dicho anteriormente, el sirope de agave representa a un tipo miel natural que se destaca por generar un bajo índice glucemia.
Cuando el diabético se alimenta con este tipo de jarabe, su cuerpo inicia un proceso metabólico donde los niveles de azúcar no se disparan: se estabilizan.
Es por ello, que este sirope es una solución inteligente y eficaz para endulzar los alimentos, sin tener que acudir a otro tipo de endulzantes y azúcar procesada.
El diabético puede tolerar de una mejor manera el impacto de la fructosa que tiene el agave.
Sin embargo, es un tipo de jarabe que curiosamente, a diferencia de lo que supone su beneficio medicinal, en un diabético puede estimular el desarrollo de la caries si dicha persona realiza un consumo demasiado excesivo del sirope.
También puede disparar el nivel de colesterol y triglicéridos. Así que síntesis, se trata de una buena opción como endulzante, pero que debe consumirse con moderación.
¿Engorda o sirve para adelgazar?
Sí, cuenta con las virtudes perfectas para que una persona pueda adelgazar.
La primera de estas virtudes tiene que ver con la calidad de calorías que posee, que son inferiores a la del azúcar tradicional, cuestión que se explicará en el siguiente apartado.
Lo segundo tiene que ver con el modo en que este producto aumenta la flora intestinal del tracto digestivo, permitiendo así una mejor evacuación de las heces.
De hecho, como se dijo previamente, otra de las virtudes de agave es evitar que exista retención de líquidos en el cuerpo.
Finalmente, el aspecto clave por el cual el sirope de agave es bastante útil para adelgazar, tiene que ver con el hecho de que un consumo adecuado de este jarabe, impide que el deseo de comer se presente en la persona, despejando la ansiedad de hacerlo.
De ese modo la persona tendrá menos motivos para inyectarle calorías a su cuerpo.
¿Cuántas calorías tiene el jarabe?
La relación que existe sobre el índice de calorías, que representa este sirope, le da un buen puntaje.
Al ser un tipo de miel, su índice tiende a ser más bajo que el azúcar. Por lo que la estadística afirma que por cada 100 gramos de sirope existen 310 calorías.
La miel de abejas natural conserva un relación de 304 por cada 100 gramos.
Es decir, en comparación, el sirope de agave es bastante saludable, permitiendo así que el índice de calorías que suministra al cuerpo sea suave y balanceado.
Pero como contraparte a la miel, el jarabe de agave posee un olor mucho más fuerte, al igual que su sabor.
Lo que se complementa con el factor de que se necesitan menos dosis de agave, para que una persona pueda disfrutar de sus sabores, lo que potencia la esencia saludable de esta miel.
¿Tiene contraindicaciones?
A la hora de hablar de contraindicaciones, curiosamente estas vienen a ser las mismas que logra erradicar.
El problema con el jarabe de agave es que es un producto que no puede ser consumido en exceso. En primer lugar, si su fructosa es muy intensa trae consecuencias dentales.
El desarrollo de las caries se origina cuando la fibra dietética soluble, ha logrado dejar un exceso residual en la boca de la persona, creando así un caldo perfecto para que proliferen las bacterias que se transforman en este problema dental.
Mientras tanto, el exceso de consumo de fructosa aporta a que el hígado se sobrecargue de grasas, desarrollando así un incremento del colesterol malo.
Esto a su vez tendrá un impacto sobre lo que es el tracto intestinal y la reducción de la flora intestinal, afectando así al sistema digestivo.
Otra de las consecuencias del excesivo consumo tiene que ver con la elevación de los triglicéridos, logrando que el metabolismo marche a un ritmo incoherente.
Esto se complementa a su vez con el factor de que el consumo del mismo evita que el hambre predomine.
De ese modo, el cuerpo humano llega a un estado donde la persona se mantiene inapetente.
Y a partir de ese punto se puede entonces estimar las consecuencias que esto supone, como lo son mareos, falta de concentración, disminución de la energía y el hecho de que la persona no duerma profundamente.
Claramente, las contraindicaciones son bastante amplias, cada una de éstas conllevaba a la otra. Así que la recomendación consiste en evitar que el exceso de consumo, predomine en la alimentación de una persona, teniéndole al sirope de agave el mismo respeto que se le tiene al azúcar.
De ese modo, se puede aprovechar sus virtudes sin obtener malos resultados.
Comprar sirope de agave en Mercadona, precio y otros puntos de venta
Una de las cadenas supermecados más conocidas en España es Mercadona, que cuenta con un amplio abanico de productos de alimentación.
Por ello no podía faltar el jarabe o sirope de agave de Mercadona.
El producto que nos ofrecen en Mercadona viene en un envase de 350gr o lo que le que corresponde a 250ml.
Se trata de un producto ecológico y orgánico, suena muy bien, aunque como hemos visto a lo largo del artículo no es recomendable un consumo excesivo.
El precio que podemos encontrar en Mercadona no supera los 3 euros el envase de 250ml.
El proveedor de Mercadona es una empresa de productos ecológicos española que se ubica en Murcia.
A continuación puedes ver uno de mayor formato en 900ml para una mayor duración.
VALORA Y COMPARTE
Lo utilizo para infusiones una par de veces al dia , y algun postre o bizcocho , poco mas una cucharadita mas o menos , no especifica cantidad diaria
Me gustaria recetario
La dieta del sirope 10 días 16 cucharadas de este jarabe con cayena y 5 limones escurridos en 2 litros de agua es peligroso hacerlo se te puede cerrar el estómago quiero hacerla y me da miedo es desintoxicante me dicen.